El desarrollo de la asignatura estará apoyado en las siguientes estrategias didácticas
Elaboración de Mapas mentales y conceptuales para lograr que el alumno interprete las rutas que sigue un contaminante en el ambiente.
Elaboración de Mapas mentales y conceptuales para lograr que el alumno interprete las rutas que sigue un contaminante en el ambiente.
Oraganización para lograr la clasificación de la información encontrada en las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas sobre los límites máximos de concetración de contaminantes en agua, aire y suelo y la determinación de estos en el laboratorio.
Elaboración de resumenes del comportamiento, mitigación, la remoción y control de los contaminantes en agua, suelo y aire para lograr de esta manera desarrollar el pensamiento complejo en los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario